Presentación del libro "Inteligencia Artificial y los Archivos en México"
![...](../img/Actividades/Evento10/LAI0.png)
![...](../img/Actividades/Evento10/LAI01.png)
![...](../img/Actividades/Evento10/LAI02.png)
![...](../img/Actividades/Evento10/LAI03.png)
![...](../img/Actividades/Evento10/LAI04.png)
![...](../img/Actividades/Evento10/LAI05.png)
![...](../img/Actividades/Evento10/LAI06.png)
En Pachuca se presentó el libro "Inteligencia Artificial y los Archivos en México: Análisis de Política Pública, Regulación y Buenas Prácticas". La obra ofrece un análisis profundo de la interacción entre la inteligencia artificial y la gestión de archivos en México, explorando las políticas públicas, la regulación vigente y las mejores prácticas en el campo.
Con la presencia de la Comisionada Presidenta del ITAIH Myrna Moncada Mahuem, el Comisionado Luis Ángel Hernández Ríos, la titular del Archivo General del Estado de Hidalgo y Georgina Sanabria Medina, Coordinadora del Programa Ibermenoria Sonora Fotográfica y Audiovisual de la Fonoteca Nacional de México, se presentó en Pachuca el libro "Inteligencia Artificial y los Archivos en México: Análisis de Política Pública, Regulación y Buenas Prácticas" editado por el INAI; El libro coordinado por Pedro Ponce Cruz, Perla Olivia Rodríguez Reséndiz y Rodrigo Cuéllar Hidalgo, muestra el estado en el que se encuentra la inteligencia artificial y cómo esta tecnología se cruza con los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Se espera que este trabajo contribuya al debate nacional sobre el uso responsable y ético de la IA en el ámbito de la administración pública y la preservación del patrimonio documental del país.